top of page

Consultas frecuentes

¿Qué tipo de terapia y técnicas utilizas?

Mi terapia es de corte psicoanalítico profundo, o también conocido como psicoanálisis junguiano y está enfocada en el desarrollo del sí mismo, el autoconocimiento y la exploración total del ser. La meta de esta terapia es adquirir mayor consciencia para evitar el sufrimiento innecesario o situaciones que desees dejar atrás superar. Resulta muy eficaz para las personas con ansiedad, depresión, falta de sentido y necesidad de guía, o que han perdido a un ser querido, pero en realidad es útil para cualquier persona que quiera trabajar en sí misma y que quiera lograr una mayor autocomprensión así como un mejor entendimiento con los demás.

La terapia se apoya de diversas técnicas dependiendo de lo que necesites.

- Psicoterapia

-Técnica de terapia de arte

-Técnica narrativa

-Tanatología o proceso de duelo

- Técnica enfocada en las emociones

- Interpretación de sueños

¿Cómo es la primera sesión?

La primera sesión se trata de conocernos mejor. Voy a querer saber más de ti por lo que te haré preguntas de exploración para comprender mejor la situación en la que estás. Al final de la sesión, haré un encuadre y te diré lo que considero oportuno que trabajemos así como los pasos a seguir. Ese es un primer avistamiento de la terapia que podrá tomar un cursos diferente durante el proceso terapéutico, por lo cual se harán sesiones de actualización para informarte del avance que has tenido.

En el caso de la terapia de pareja, la dinámica es similar, siempre enfocándonos en mejorar la comunicación entre ustedes. 

¿Cómo es y cuánto tiempo dura cada sesión de terapia?

La terapia es una terapia creativa que busca el diálogo con el inconsciente y con el dolor que sientes. La confrontación a veces puede ser muy difícil y angustiante, por lo que acudo al arte como medio de expresión y de trabajo personal. En ese sentido, nuestras sesiones juntos se van a centrar en tu capacidad creativa para salir de tus conflictos. Pintar, dibujar, escribir cuentos o historias, visualizar, trabajar con sueños y mandalas, entre otras cosas, serán nuestros aliados durante cada sesión. Claro que también tendremos espacios de conversación y diálogo, típico de una psicoterapia. Es necesario verbalizar lo que surge de forma espontanea en tus creaciones artísticas para tener un trabajo completo y circular. Es nuestra forma de incluir al consciente en el trabajo con el inconsciente. Cada sesión tiene una duración de 50 minutos para la terapia individual, y del adolescente, con un costo de $400 por sesión. 

En el caso de la terapia de pareja, el método estará más enfocado en implementar un diálogo y una comunicación sana entre ustedes, con técnicas de comunicación no violenta. A veces se recurrirá a la creatividad y el arte compartido, pero será más de apoyo pues me enfocaré más en implementar una dinámica sana entre los dos. Nuestro interés es que recuperen la confianza, el amor, la seguridad y la comprensión como pareja. Para eso, es muy necesario el compromiso y la voluntad de ambas partes para hacer el trabajo terapéutico correspondiente, pues a diferencia de la terapia individual, este es un esfuerzo en equipo. La duración de las sesiones es de 1h30, con un coste de $800 por sesión.

¿Y para la consulta vocacional?

La consulta vocacional no es un tratamiento terapéutico en sí, sino una orientación precisa para la elección de carrera o profesional. Consta de 2 sesiones en total. La primera es una entrevista preliminar para conocerte, comprenderte y hacer una observación psicológica básica que determine las bases de tu perfil. Posterior a eso, se te mandarán por email las pruebas que deberás responder siguiendo las instrucciones de cada test. Una vez contestadas, me deberás mandar las pruebas resueltas para hacer el análisis correspondiente. Finalmente te convocaré para la segunda sesión, que es entrega de resultados y cierre. Durante todo el proceso, estará a tu disposición para cualquier duda o comentario que tengas. Recuerda que estoy aquí para ayudarte en todo lo que necesites. Cada sesión tiene una duración de 50 min y el costo por todo el servicio es de $1500.

¿Cómo sé si está terapia es adecuada para mí?

Esta terapia es adecuada para el que verdaderamente quiere trabajar en sí mismo, para el que quiere conocerse e indagar en sus deseos e inquietudes. También es una terapia enfocada en personas que sufren de depresión, ansiedad o falta de sentido en sus vidas, ya sea por diferentes causas o por pérdida de un ser querido. ¿Qué necesitas ahora?, ¿qué quieres resolver para mejorar tu vida?, ¿qué es lo que requieres soltar? Estas son algunas preguntas que iremos resolviendo conforme las sesiones.

Si te interesa conocerte, encontrarte y soltar dolores que no te dejan avanzar, esta es la terapia para ti. 

¿Cuánto dura el proceso?

Si bien el trabajo es profundo, movilizador y busca una transformación permanente en ti, ¡eso no quiere decir que la terapia sea un psicoanálisis de diván que dura una eternidad! Al contrario, se enfoca en lo más importante, lo más apremiante de resolver, pero en el aquí y el ahora. 


Usualmente un buen proceso terapéutico dura en promedio 1 año, dependiendo del conflicto a resolver. En el caso de la terapia que yo manejo, procuro que no exceda los 2 años ya que considero que después de ese tiempo, el hábito predomina y no genera tanto cambio.  

¿Cómo son las políticas de cancelación?

Si requieres hacer cambio de cita o cancelación es posible, pero es necesario hacerlo con 24h de antelación a la sesión para hacer efectivo el cambio. Para reagendar o cancelar, me debes contactar directamente ya sea por correo o por número telefónico y con gusto te doy otro horario. En el caso de que quieras cancelación, si se hace posterior a las 24h mencionadas, la sesión se considerará como tomada y no habrá devolución por parte de Psicología del Ser.

¿Puedo tomar cita para otra persona?

Se puede tomar cita para otra persona siempre y cuando la persona esté de acuerdo y consienta tener el tratamiento terapéutico y/o sea menor de edad. De lo contrario, no se recomienda tomar la iniciativa por otro, ya que acudir a terapia es una decisión muy personal y privada.

¿Cuándo empezaré a notar cambios en mi vida?

Un tratamiento comienza a tener efecto visibles a partir del primer mes de trabajo terapéutico constante y comprometido. Conforme te impliques más en el proceso, más rápidos y duraderos serán los cambios. Es importante crear una autoobservación ya que a veces los cambios pasan desapercibidos. Es por lo mismo que me gusta hacer sesiones que recapitulen lo que se ha logrado y que pongan en evidencia las transformaciones que han sucedido en ti.

¿Tiene alguna pregunta que haya quedado sin respuesta?

bottom of page